Pasar al contenido principal

ERP area Intercompany

En la actualidad las empresas tienen que dialogar cada vez más de manera cada vez más automática, ya sea con la propia cadena de producción y comercial como con el mundo externo; el sistema informático de la empresa debe poderse utilizar también por los que operan en países diferentes y con idiomas diferentes.
La integración de todas las nuevas tecnologías (VOIP, E-mail, EDI, XML) en el interior de la ERP permite alcanzar estos objetivos haciendo que sean disponibles los diferentes procesos empresariales para todos los interlocutores externos: filiales, distribuidores, vendedores, técnicos, agentes, clientes y proveedores.

MULTI-LENGUA

Permite a todas las realidades empresariales que tienen sucursales y sedes operativas en el extranjero o que desean entrevistar a otros operadores en su lengua local utilizar una estructura única de los datos y un único sistema de gestión corporativo. Los menús, las descripciones, los mensajes, los comentarios, las ayudas on-line de todas las funciones son automáticamente visualizadas en el idioma del operador que accede al sistema (italiano, inglés, español, alemán, francés,...).

Integración Telefonía IP (VOIP-Desk)

Además de las funciones de una central desarrollada la integración con central software VOIP permite una reducción de costes en telefonía porque aprovecha la red Internet para llamar por teléfono y contactar directamente con las sedes o filiales distribuidas en el territorio como si fueran números internos; además elabora de manera automática estadísticas inmediatas sobre todo el tráfico telefónico y reduce los costes de mantenimiento porque elimina la red interna (utiliza el mismo cableado informático).
La integración con el sistema administrativo permite además:

  • Reconocimiento inmediato del interlocutor telefónico con visualización en tiempo real de los datos personales del que llama y de las informaciones útiles presentes en la administración de la empresa;
  • Mejor calidad del servicio percibida por la clientela, con reducción de tiempos de espera y seguido de la conducción automática al mejor interlocutor empresarial.
  • Configurabilidad de la visualización de los datos en base a quién recibe la llamada: (por ej. se pueden abrir inmediatamente los resúmenes de cuentas y las fechas límite para la administración, la lista de los productos en mantenimiento para la asistencia, los pedidos y ofertas para los representantes y los comerciales, las entregas a los proveedores para el departamento de compras, etc...),
  • Apertura automática del sistema administrativo ERP de actividad marketing o asistencia ligada a la tipología de llamada, con sucesiva rastreabilidad de las llamadas respecto a las acciones realizadas y elaboración de la “to do list” para cada usuario.

Interfaz FAX & E-MAIL

Permite una inmediata visualización previa de las impresiones de todos los documentos y la posible expedición contextual en formato .PDF o por e-mail, por fax (con interfaz automática con el motor fax), o por XML (ver).

Mail Collector

Permite reconducir el “desordenado flujo del correo electrónico” en el interior de la “value stream”. La integración de la ERP, en especial de las funciones del área CRM, con el servidor del correo (Outlook o Notes) mediante un “parsing” dotado de “heurística interpretativa” de los textos con relación a las bases de datos de clientes, nominativos, prospect, sedes secundarias, ofertas, pedidos, etc., permite realizar el registro de protocolos de manera automática, de cada mensaje recibido, de cualquier cuenta de un cliente a cualquier cuenta interna y viceversa. El registro de protocolos y la asignación automática de “clasificadores” de los e-mails empresariales, permiten pasar al interior del sistema ERP un patrimonio informativo actualmente fundamental, en cuanto a que es práctica común que solicitudes de informaciones comerciales y técnicas, propuestas de variaciones, ya sean comerciales como técnicas, atrasos en las fechas de entrega, cantidad, etc., se realicen cada vez más de manera “desestructurada” e “informal” por correo electrónico.

Cadena Productiva-Comercial (XML)

Transmisión y recepción automática EDI (Electronic Data Interchange) con tecnología “XML” de todo tipo de documentos al interno de las cadenas productivas y comerciales: pedidos, facturas, movimientos contables, clientes, proveedores, transportistas, bancas, direcciones alternativas, etc.
XML Import (importación y cargo directo en SAM de los datos de otros sistemas informáticos)
XML Generator (trasmisión de datos de SAM a otros sistemas informáticos)

ERP Area Intercompany