Actualmente cada empresa tiene que enfrentarse a mercados y escenarios económicos que cambian rápidamente; para poder elegir la dirección adecuada en ambientes cada vez más dinámicos es necesario, por lo tanto, hacerse con una base de mando en la que estén presentes instrumentos de control avanzados: no sólo una contabilidad analítica preparada para elaborar en tiempo real los márgenes y la rentabilidad por producto, pedido, divisiones, etc., sino también Business Intelligence, Estadísticas Avanzadas y Data Mining para que todos los cuadros directivos puedan tomar las mejores decisiones operativas y estratégicas.
BUDGET y ANÁLISIS de BALANCE
Comparación de los datos de balance pronosticados (budget) y los datos reales de contabilidad general, con elaboración de nuevas clasificaciones en cascada, gestión budget para pedidos, centros de coste, o áreas de business, para una comparación posterior con los datos reales de ganancias según los balances analíticos.
CONTABILIDAD ANALÍTICA y INDUSTRIAL
Distribución de costes y ganancias de manera detallada y por destinación, con 2 objetivos principales: contabilidad por pedidos (que produce balances analíticos por zonas, agentes, artículos, etc., calculando los márgenes de rentabilidad) y contabilidad por centros de coste, que recoge los costes realizados por cada departamento y permite calcular los costes de unidad de obra (coste horario bruto del personal y de las instalaciones); la contabilidad por áreas de business (o divisiones) permite además obtener balances por sectores para las filiales, líneas de producción, divisiones empresariales, etc., mientras el análisis de los costes a “full-cost” se obtiene de manera automática con distribución de costes directos e indirectos a través de “drivers analíticos” personalizables.
CÁLCULO MÁRGENES de BENEFICIO y rentabilidad (pedidos y órdenes)
Funciones de semplificación e inmediatas con las que es posible analizar la rentabilidad específica por separado de cada pedido, factura o cliente.
Contabilidad Multi-DIVISIÓN
Distribución automática de costes y ganancias de los diferentes repartos o “líneas de business”; a cada una de ellas (definida también como “centro de balances”) pueden estar asociados además uno o más “centro de coste” en uno o más “centros de ganancias”: filiales, líneas de producto, zonas del mercado, áreas geográficas, etc.; utilizando los filtros adecuados en todas las funciones de “interrogación” es posible extraer o trabajar sólo sobre elementos de un reparto específico: facturas, fichas contables, gestión efectos, gestión ingresos, saldo-cuenta, balances de verificación, ecc; los mismos agregados vienen mantenidos por la elaboración de los balances analíticos y por las funciones de contabilidad industrial.
Business Intelligence y Estadísticas Avanzadas
Extracción automática de las informaciones de síntesis necesarias para supervisar y guiar a toda la empresa, con generación inmediata de break-even-point, diagramas y gráficos para facilitar el análisis e interpretación, los resultados de estos procesos son elementos indispensables con el fin de que la dirección empresarial pueda poder tomar las mejores decisiones operativas y estratégicas en las diferentes áreas.
DATA MINING
Permite utilizar la tecnología de Analysis Services SQL2008 para obtener “medidas” y “dimensiones” directamente sobre cubos OLAP (on-line analytical processing), garantizando óptimas presentaciones en el análisis de grandes cantidades de datos. El Ambiente de análisis de objetos con funcionalidades avanzadas e interactivas permite además la “planificación” y el envío automático de los análisis estadísticos tanto a los operadores internos de la empresa como a los operadores externos (agentes, técnicos, filiales).