Pasar al contenido principal

ERP area Commerciale

Las actividades comerciales representan el primer momento en el que la imagen empresarial se concretiza de cara al cliente, pero también es el primer paso del que depende la eficiencia de las sucesivas fases empresariales, ya sean actividad de servicio o de producción.
Instrumentos como los configuradores o los portales web son los primeros medios con los que se satisfacen las peticiones de los clientes, pero la planificación MPS, la organización de las listas y de las ofertas, y una correcta utilización de las estadísticas, contribuyen a que todo lo que sigue a la confirmación de un pedido esté coordinado y sea eficiente.

Configurador comercial

Instrumento flexible y personalizable que, gracias a una serie de preguntas y campos controlados por reglas técnico/comerciales, permite también a los usuarios inexpertos configurar un nuevo producto y completar automáticamente una oferta o un pedido. La variante del producto se convierte en una oportunidad y no un en obstáculo, y el sistema elabora automáticamente, en función de las preferencias del Cliente, una variante “comercial” de base distinta inmediatamente sujeta al MRP.

VENTAS (Listas, Ofertas, Pedidos Clientes)

Gestión de los precios y de las condiciones de venta de cada artículo y por cada cliente, de las ofertas y de los pedido s de los clientes, con visualización de las condiciones de varios proveedores, o del stock y disponibilidad (para poder elegir los productos del almacén, también en base a los números de serie o a la fecha de caducidad); viene señalado cuando el importe del pedido es mayor del crédito fiado al cliente; la confirmación del pedido provoca la contratación de las mercancías y permite enviar la confirmación del pedido por fax, xml, e-mail o impresión; además es posible elaborar pedidos para el extranjero, con descripciones en lengua, importes en valor, emisiones de “facturas pro-forma” y packing list.

PLANIFICACIÓN M.P.S. (Master Production Schedule)

Gestión del “plano previsión ventas” para poder programar los abastecimientos (compras o producción de elaborados o semielaborados) de manera separada o conjunta con el portafolio real de los pedidos, también en ausencia de pedidos efectivos; preparado también para la gestión de programas de entrega y pedidos abiertos para los sectores de la automoción, alimentarios, g.d.o., …

AGENTES y COMISIONES

Cálculo, maduración y liquidación de las comisiones en base a los diferentes tipos de estructura jerárquica y organización de los agentes, con diferentes tipologías de relaciones (entre clientes, artículos y agentes), coberturas de las zonas geográficas, y diferentes métodos de cálculo (sobre márgenes, sobre la base imponible, con escalas de cantidad, etc.).

Mail Push (envío automático e-mail)

El procedimiento permite el envío periódico de manera automática a cada agente, por e-mail, de algunos datos relativos a la situación del crédito de los propios clientes (por ej. fecha límite).

ESTADÍSTICAS de venta y BUDGET comercial

Extracción de los datos de varios archivos del sistema en documentos históricos ya a disposición para las estadísticas de lo vendido y la facturación; los datos pueden ser por lo tanto comparados también con los datos pronosticados  previamente insertados al frente de cada artículo, línea del producto, cliente, zona, etc... o disponibles para la gestión de los “rolling forecast”.

Puntos de Venta

  • FRONT-END CLIENTES - Elaboración rápida y automática de los documentos de venta a través de la lectura de los códigos de barras de cada artículo o lote con conexión a impresora fiscal.
  • GRABADORAS de CAJA - Interfaz para la comunicación directa entre sistema central y grabadoras de caja; SAM ERP2 envía a la grabadora (con sincronía predefinida) los datos relativos a los artículos y clientes, y recibe automáticamente los datos del área contable (movimientos prima nota) y los movimientos del almacén (movimientos mercancías).

Portales WEB para clientes (B2B y B2C)

Los nuevos portales permiten gestionar ya sea el B2C (Business to Consumer, osea desde la empresa hacia todo el mundo) como el B2B (Business to Business, osea desde la empresa a la empresa); los portales web se relacionan perfectamente con el sistema central a través de la interfaz y pueden gestionarse, ya sea por las informaciones que se visualizan o por la interfaz gráfica, directamente desde el interior de la gestión, sin necesidad de ningún conocimiento técnico específico relativo a la WEB. Especialmente están preparados de manera automática:

  • CATÁLOGO WEB  à visualización de escaparate virtual de todos los artículos seleccionados entre aquellos presentes en la administración, con posibilidad de elaborar un catálogo web creando las jerarquías específicas y categorías y navegar on-line viendo disponibilidad, precios, descuentos, fichas técnicas, foto e imágenes.
  • PEDIDOS ON-LINE  à gestión del carro electrónico para incluir pedidos on line; seguido de la confirmación el pedido viene automáticamente insertado en la administración como “pedido web”, y el cliente puede visualizar en tiempo real el estado del proceso (tracking).

ERP Area Commerciale